La consulta se realiza vía Zoom, Meet o video llamada de Whatsapp. La duración es entre 30 y 40 minutos. El valor es de 50.000 pesos chilenos.
Particular. Se le entrega la boleta médica que puedes reembolsar en tu Isapre. El pago se realiza a través de una transferencia bancaria o con un link de Transbank.
La consulta incluye una evaluación (tus síntomas, los hábitos alimenticios). Revisión de los exámenes (si los tienes).
Recibirás un plan nutricional personalizado y un tratamiento médico.
La consulta se realiza vía Zoom, Meet o video llamada de Whatsapp.
La duración es entre 30 y 40 minutos. El valor es de 50.000 pesos chilenos. Particular.
Se le entrega la boleta médica que puedes reembolsar en tu Isapre.
El servicio se encuentra disponible para pacientes de otros países. El valor es de 60 dólares de EEUU, pago PayPal.
No se usan inhibidores de apetito (sentis, elvenir).
Atiendo a pacientes a partir de los 18 años de edad.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 08 a 13.00, de 14 a 18.30.
El sábado de por medio de las 09 a 13.00.
¿Que necesito para mi video consulta?
¿Qué ocurre si no logras conectarte a tu video consulta o la conexión falla?
Si no logras conectarte por problemas técnicos, debes avisar al Whatsapp +56 9 4492 0494. En dicha situación podrás continuar la videoconsulta a través de una plataforma alternativa como por ejemplo Meet, video llamada de Whatsapp o teléfono celular.
La consulta se realiza en forma particular. No se reciben bonos (Isapre o FONASA) como medio de pago.
El valor es de 50.000 pesos chilenos.
El pago se realiza a través de una transferencia bancaria o con un link de Transbank: https://www.webpay.cl/form-pay/49827.
Para pacientes de otros países el valor es de 60 dólares de EEUU.
Pago PayPal: [email protected]
Los datos para depositar:
Banco | Banco de Chile (Edwards) |
Cuenta | Cta Cte 00-419-05320-04 (004190532004 o 4190532004) |
Destinatario | Galiia Shafigullina (doble ii en el nombre) |
RUT | 24.677.809-4 |
[email protected] |
Debes enviar el comprobante del pago al correo [email protected] o por WhatsApp + 56 9 4492 0494.
La boleta se enviará en el transcurso del día en el que tú efectúas el pago.
Después puedes reembolsar la boleta en tu Isapre. El monto del reembolso dependerá de tu plan y cobertura de salud.
Si tienes seguro complementario (reembolso de gastos médicos) necesitas enviarlo antes de la consulta.
1. reservar una hora
Al momento de la reserva necesitas ingresar tus datos.
2. pago
Realizar el pago a través de una transferencia bancaria o con un link de Transbank: https://www.webpay.cl/form-pay/49827.
3. boleta médica
La recibirás por correo electrónico en el día en el que efectúes el pago. Después, puedes solicitar reembolso en tu Isapre.
4a. confirmación y link (conferencia por Zoom)
Recibirás por correo electrónico la confirmación de la cita y el link que te permitirá ingresar a la video consulta. Podrás ingresar 5 minutos antes de la hora de atención.
-O-
4b. recordatorio y videollamada de Whatsapp
En caso de escoger consulta por videollamada de Whatsapp, recibirás un día antes un recordatorio de la hora. En el día de tu consulta necesitas estar atento para recibir la llamada a la hora indicada.
5. consulta
Una atención online te permitirá sostener una conversación en la cual podrás relatar tus antecedentes médicos y los síntomas que te llevan a solicitar una evaluación, tal como lo harías en una consulta presencial.
Durante la entrevista se analizará los resultados de los exámenes que te hayas efectuado previamente. Por eso si tienes exámenes o estudios necesitas enviarlos antes de la consulta al correo o por Whatsapp (puedes simplemente sacar las fotografías o enviar los archivos en formato pdf).
Si no tienes los exámenes no te preocupes, haremos la primera consulta y en ella te solicitaré los exámenes que sean necesarios.
6. post consulta
Una vez terminada la consulta, te enviaremos el resumen de atención a tu correo electrónico con las indicaciones, la receta médica y la solicitud de los exámenes en caso que sean necesarios.
Estoy a tu disposición para ayudarte en este proceso y hacer este momento de cambios alimenticios más amigable para ti.
Por eso si tienes alguna duda sobre cómo tomar tu medicación o sobre tu plan nutricional, puedes comunicarte por WhatsApp y te responderé durante días hábiles.
Soy la doctora Galia Shafigullina, Nutrióloga.
Cuento con más de 20 años de experiencia en la materia.
Actualmente vivo en Chile.
Mi título ha sido revalidado completamente en Chile y me encuentro inscrita en la Superintendencia de Salud.
Durante la consulta realizo una entrevista detallada sobre tus antecedentes personales y síntomas más importantes.
Se evalúa:Se indica un tratamiento médico y un plan nutricional totalmente personalizado.
Al final se establecerá la periodicidad de los controles, y te solicitaré las pruebas complementarias si las considero necesarias.
Si no tienes los exámenes, no te preocupes, te los solicitaré y los revisaré en una próxima visita.
Una vez terminada la consulta, recibirás a tu correo electrónicoLa siguiente consulta se recomienda realizar en 2 meses más para poder controlar el efecto del cambio de hábitos sobre tu metabolismo y hacer los ajustes necesarios en el tratamiento.
Aclaración. En caso de que no cuentes con exámenes que incluyan indicadores metabólicos y hormonales (con una antigüedad de 3-4 meses), haremos la primera consulta y en ella te solicitaré los exámenes.
Anovulación genera infertilidad.
El SOP es el causante del 80% de los casos de infertilidad anovulatoria.
Equilibrar los niveles de insulina ayuda a:
1. Poco o nada de apetito por la mañana.
2. Fatiga y somnolencia después del almuerzo.
3. Aumento de apetito en la tarde y en la noche.
4. Cansancio y poca energía.
5. Ansiedad por los dulces y masas (te cuesta mucho hacer dieta sin pan, harinas y/o dulces).
6. Poca saciedad.
7. Acumulación de la grasa en la parte abdominal.
8. Dificultad para perder peso (engorda rápido con comida corriente, adelgaza lento quitando los carbohidratos de la dieta y mucho ejercicio).
9. Hígado graso no alcohólico.
10. Familiares con obesidad y diabetes tipo 2 (padres, hermanos, hijos).
11. Diabetes gestacional (glucosa alta durante el embarazo).
12. Periodos menstruales irregulares y dificultad para quedar embarazada.13. Acantosis nigricans (La coloración oscura en el cuello, puede aparecer en las axilas,en las zonas flexores del codo y de la ingle).
13. Acantosis nigricans (La coloración oscura en el cuello, puede aparecer en las axilas, en las zonas flexores del codo y de la ingle).
14. Acrocordones (Las múltiples "verrugas" blandas en el cuello y otras zonas, aunque nombrarlas verrugas no es correcto).
15. Acné (Lesiones inflamatorias que se localizan en la zona mandibular, el cuello, el pecho y la parte superior de la espalda, pero no es una regla estricta).
16. Hirsutismo (vello facial y corporal en lugares inusuales para mujeres como barbilla, mejillas, alrededor de los pezones, vientre y espalda).
Las pruebas de laboratorio ayudan a confirmar el diagnóstico.
Si deseas recibir una asesoría profesional, puedes reservar una hora conmigo para consulta online.
¿La prediabetes realmente existe?
Sí. La prediabetes es una condición en la que el nivel del azúcar en la sangre (glucosa) está por encima de lo normal, pero todavía no alcanza los niveles para diagnosticarse como diabetes.
Por lo tanto, es un importante factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. Detectar la prediabetes de forma oportuna e implementar medidas adecuadas permitirán prevenir la diabetes o retrasar su aparición.
Para contestar Sí: la actividad mínimo diaria debe ser al menos 30 min (caminata, ejercicio, bicicleta, baile, practicar algún deporte o hacer un trabajo físico).
7. ¿Cuál es tu peso?El IMC es tu peso en kilos dividido por la estatura al cuadrado.
IMC = Peso (kg) / altura (m)2
Si hace mucho tiempo que no te pesas puedes escoger un puntaje aproximado.
Si tu puntaje es de 0 a 4 puntos.
Felicitaciones. En este momento, tu riesgo de tener prediabetes y diabetes tipo 2 es bajo. Sin embargo, el riesgo cambiará a lo largo del tiempo y con el paso de los años.
Asegúrate de visitar a tu médico regularmente y de llevar un estilo de vida saludable para prevenir la diabetes.
Si deseas tomar los exámenes o necesitas asesoria profesional para ayudarte a cambiar tu estilo de vida, puedes reservar una consulta online conmigo.
Si tu puntaje es de 5 o más puntos.
El riesgo es alto. Es probable que tengas prediabetes y corras riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Sin embargo, solo tu médico puede decirte con certeza en qué etapa estás y hacerte un diagnóstico correcto.
Si deseas aclarar tus dudas, puedes reservar una hora conmigo.
Te indicaré las pruebas necesarias para realizar un diagnóstico preciso, que permite indicar un tratamiento adecuado para ti.