Dra.Galia Shafigullina
Bienvenido a mi consulta online
Desde este momento tu vida cambiará
Contactos

Correo [email protected]
Whatsapp + 56 9 4492 0494
Acerca de mí
Soy la doctora Galia Shafigullina, Nutrióloga.
Cuento con 18 años de experiencia en la materia.
Actualmente vivo en Chile.
Mi título ha sido revalidado completamente en Chile y me encuentro inscrita en la Superintendencia de Salud.
  • Me gradué en Medicina en Rusia (1997).
  • Me especialicé en Nutriología por la Academia Estatal de Educación de Postgrado (Moscú, Rusia).
  • Tengo Phd (doctorado en Ciencias Médicas)
  • Autora de numerosas publicaciones en tema de resistencia a la insulina y cambios de estilo de vida.
equilibrar las hormonas y recuperar la salud Metabólica
bajar de peso de forma controlada y saludable
prevenir la diabetes
recuperar la energía
He atendido a más de 1000 pacientes en forma online de Chile y otros países (EEUU, México, España, entre otros).
Si deseas reservar una hora o recibir más información puedes enviarme un mensaje de Whatsapp.
Ayudo a las personas con resistencia a la insulina a:
TRATAMIENTO DE SOP (SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO) Y RESISTENCIA A LA INSULINA.
Un 70 % de las mujeres con SOP padecen resisitencia a la insulina.
De este modo la resistencia a la insulina favorece el hiperandrogenismo.
Anovulación genera infertilidad.
El SOP es el causante del 80% de los casos de infertilidad anovulatoria.
Equilibrar los niveles de insulina ayuda a:
  • reducir la inflamación,
  • volver a tener los periodos menstruales regulares
  • quedar embarazada.
La consulta consiste en:
  • una entrevista detallada sobre tus antecedentes personales y síntomás.
  • evaluación de la dieta que llevas
  • interpretación tus exámenes
  • valoración tus rutinas (actividad física, hábitos de dormir y factores que generan el estrés).
  • indicaciones (un tratamiento médico, un plan nutricional y los exámenes en caso que sean necesarios)
Una vez terminada la consulta, recibirás a tu correo electrónico:
  • un tratamiento médico para equlibrar los niveles de insulina en la sangre y reducir la inflamación.
  • un plan nutricional personalizado adaptado a tus condiciones de salud
  • indicaciones a seguir, estableciendo los cambios necesarios en tu estilo de vida.
Testimonios.
Caso clínico. Paciente de 35 años con resistencia a la insulina y SOP.
Haz la prueba para saber si tienes prediabetes
¿La prediabetes realmente existe?
Sí. La prediabetes es una condición en la que el nivel del azúcar en la sangre (glucosa) está por encima de lo normal, pero todavía no alcanza los niveles para diagnosticarse como diabetes.
Por lo tanto, es un importante factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. Detectar la prediabetes de forma oportuna e implementar medidas adecuadas permitirán prevenir la diabetes o retrasar su aparición.
• Recuerda, que los hispanos/latinos tienen un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2.
Tener sobrepeso aumenta el riesgo de tener diabetes en todas las personas.
1. ¿Qué edad tienes?
Menos de 40 años (0 puntos)
40—49 años (1 punto)
50—59 años (2 puntos)
60 años o más (3 puntos)

2. ¿Eres hombre o mujer?
Hombre (1 punto)
Mujer (0 puntos)

3. Si eres mujer, ¿en alguna ocasión te diagnosticaron diabetes gestacional?
(glucosa/azúcar alta durante el embarazo)?
Sí (1 punto)
No (0 puntos)

4. ¿Tienes familiares directos (mamá, papá, hermano, hermana) con diabetes?
Sí (1 punto)
No (0 puntos)

5. ¿En alguna ocasión te diagnosticaron presión arterial alta (o hipertensión)?
Sí (1 punto)
No (0 puntos)

6. ¿Practicas algún tipo de actividad física?
Sí (0 puntos)
No (1 punto)

Para contestar Sí: la actividad mínimo diaria debe ser al menos 30 min (caminata, ejercicio, bicicleta, baile, practicar algún deporte o hacer un trabajo físico).

7. ¿Cuál es tu peso?
Peso normal (IMC < 25) 0 puntos
Sobrepeso (IMC 25 - 29,9) 1 punto

Obesidad (IMC 30 - 39,9) 2 puntos
Obesidad mórbida (IMC > 40) 3 puntos

El IMC es tu peso en kilos dividido por la estatura al cuadrado.
IMC = Peso (kg) / altura (m)2

Si hace mucho tiempo que no te pesas puedes escoger un puntaje aproximado.

Ejemplo:
Estatura: 160 cm (1,6 m). Peso: 72 kg.
Cálculo: 72 ÷ 1,6 ² (2,56) = 28,1 (corresponde a sobrepeso)
SUMA TU PUNTAJE.
Si tu puntaje es de 0 a 4.
Felicitaciones. En este momento, tu riesgo de tener prediabetes y diabetes tipo 2 es bajo. Sin embargo, el riesgo cambiará a lo largo del tiempo y con el paso de los años.
Asegúrate de visitar a tu médico regularmente y de llevar un estilo de vida saludable para prevenir la diabetes.

Si deseas tomar los exámenes o necesitas asesoria profesional para ayudarte a cambiar tu estilo de vida,
puedes reservar una consulta online conmigo.
Si tu puntaje es de 5 o más puntos:
El riesgo es alto.
Es probable que tengas prediabetes y corras riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Sin embargo, solo tu médico puede decirte con certeza en qué etapa estás y hacerte un diagnóstico correcto.
Si deseas aclarar tus dudas, puedes reservar una hora conmigo.
Te indicaré las pruebas necesarias para realizar un diagnóstico preciso, que permite indicar un tratamiento adecuado para ti.
16 signos de la resistencia a la insulina
1. Poco o nada de apetito por la mañana.
2. Fatiga y somnolencia después del almuerzo.
3. Aumento de apetito en la tarde y en la noche.
4. Cansancio y poca energía.
5. Ansiedad por los dulces y masas (te cuesta mucho hacer dieta sin pan, harinas y/o dulces).
6. Poca saciedad.
7. Acumulación de la grasa en la parte abdominal.
8. Dificultad para perder peso (engorda rápido con comida corriente, adelgaza lento quitando los carbohidratos de la dieta y mucho ejercicio).
9. Hígado graso no alcohólico.
10. Familiares con obesidad y diabetes tipo 2 (padres, hermanos, hijos).
11. Diabetes gestacional (glucosa alta durante el embarazo)
12. Periodos menstruales irregulares y dificultad para quedar embarazada.
13. Acantosis nigricans (La coloración oscura en el cuello, puede aparecer en las axilas,en las zonas flexores del codo y de la ingle).
14. Acrocordones (Las múltiples "verrugas" blandas en el cuello y otras zonas, aunque nombrarlas verrugas no es correcto).
15. Acné (Lesiones inflamatorias que se localizan en la zona mandibular, el cuello, el pecho y la parte superior de la espalda, pero no es una regla estricta).
16. Hirsutismo (vello facial y corporal en lugares inusuales para mujeres como barbilla, mejillas, alrededor de los pezones, vientre y espalda)
Las pruebas de laboratorio ayudan a confirmar el diagnóstico.

Si deseas recibir una asesoría profesional puedes reservar una hora conmigo para consulta online.
TRATAMIENTO DE RESISTENCIA
A LA INSULINA Y PREDIABETES
Durante la consulta realizo una entrevista detallada sobre tus antecedentes personales y síntomas más importantes.

Se evalúa:
  • tus exámenes y la medicación que utilizas.
  • la dieta actual
  • tus rutinas (actividad física, hábitos de dormir y factores que generan estrés).

Se indica un tratamiento médico y un plan nutricional totalmente personalizado.

Al final se establecerá la periodicidad de los controles, y te solicitaré las pruebas complementarias si las considero necesarias.

Si no tienes los exámenes, no te preocupes, te los solicitaré y los revisaré en una próxima visita.

Una vez terminada la consulta, recibirás a tu correo electrónico
  • un tratamiento médico que ayude a equilibrar los niveles del azúcar e insulina en la sangre, controlar el colesterol y los triglicéridos.
  • un plan nutricional diseñado especialmente para ti, adaptado a tu estado metabólico y tus condiciones de salud
  • indicaciones a seguir, estableciendo los cambios necesarios en tu estilo de vida.
TRATAMIENTO DE SOBREPESO U OBESIDAD
La consulta consiste en:

  • una entrevista detallada sobre tus antecedentes personales y médicos más relevantes.
  • valoración de la dieta actual y los hábitos alimenticios,
  • evaluación de las rutinas (actividad física, hábitos de dormir y factores que causan el estrés)
  • interpretación de exámenes (si los tiene).
  • indicaciones (un tratamiento médico, un plan nutricional y los exámenes en caso que sean necesarios)

Una vez terminada la consulta, recibirás a tu correo electrónico con:
  • un plan nutricional personalizado adaptado a tu estado metabólico y tus condiciones de salud
  • indicaciones a seguir, estableciendo los cambios necesarios en tu estilo de vida
  • un tratamiento médico.

La siguiente consulta se recomienda realizar en 2 meses más para poder controlar el efecto del cambio de hábitos sobre tu metabolismo y hacer los ajustes necesarios en el tratamiento.

Aclaración. En caso de que no cuentes con exámenes que incluyan indicadores metabólicos y hormonales (con una antigüedad de 3-4 meses), haremos la primera consulta y en ella te solicitaré los exámenes.